top of page
libro.jpg
hasan-almasi-nKNm_75lH4g-unsplash Copy.j

Esta página nace a partir del proceso investigativo, llevado a cabo durante los cuatro semestres académicos del Programa de Formación Complementaria (PFC), con el objetivo de visibilizar  una perspectiva sobre, la trascendencia que tienen las TIC para fortalecer los procesos de lectura, transformando las prácticas de aula, en espacios donde los alumnos, infieran, cuestionen, investiguen, opinen y emitan juicios sobre las ayudas audiovisuales como: fotografías, audios, juegos y videos, haciendo que los aprendizajes sean más dinámicos y llamativos, convirtiéndose en una ruta de mejoramiento continuo (Gil, J. 2018).
En este sentido, las TIC, son un conjunto de recursos, procesos y herramientas, que permiten el fortalecimiento de la comprensión lectora y de los niveles literal, inferencial y crítico-textual, generando motivación, interés y autonomía, para inferir y procesar la información. 
Con base a lo anterior, se diseñaron una serie de actividades las cuales, buscan  captar la atención de los estudiantes, para fortalecer los procesos de comprensión lectora, mediante actividades de evaluación y reflexión de los contenidos multimedia, enfocados en los tres niveles mencionados. Esto con el objetivo que los estudiantes, conecten experiencias, le den sentido y significado a una historia y tomen una postura crítica-reflexiva sobre un texto.

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2021 por PRÁCTICA PEDAGÓGICA. Creada con Wix.com

bottom of page